Ventajas de la construcción prefabricada en estructuras metálicas

ARTÍCULO

Ventajas de la construcción prefabricada en estructuras metálicas

En cualquier proyecto de construcción hay dos variables que hay que tener muy controladas: los plazos y los costes. Por muy precisa que sea la planificación, siempre pueden surgir ajustes de última hora, retrasos en la entrega de materiales o condiciones climáticas adversas. ¿Cómo minimizar el impacto de estos imprevistos? Una de las formas es utilizar estructuras metálicas prefabricadas. 

Cada vez más empresas utilizan este sistema constructivo aplicado a las estructuras metálicas, ya que permite trabajar de forma más rápida, eficiente y con mayor control. 

¿Vale la pena apostar por este sistema? Queremos ayudarte a valorarlo y para eso vamos a mostrarte en este post cuáles son las ventajas de la construcción prefabricada en estructuras metálicas frente a otros sistemas de construcción más tradicionales.

 

Construcción prefabricada en estructuras metálicas: un nuevo escenario 

La construcción prefabricada con estructuras metálicas es un sistema que consiste en fabricar los componentes de un edificio en un entorno controlado, para luego transportarlos y ensamblarlos en el lugar de instalación. 

Es decir, en lugar de construir cada elemento directamente en la obra, como se haría siguiendo el método constructivo tradicional, las piezas se producen en fábrica con mayor precisión y menor margen de error.

Al fabricar los elementos en condiciones óptimas, se evitan problemas comunes en obra, como retrasos por condiciones climáticas, desperdicio de materiales o errores en la ejecución. De esta forma es posible agilizar el proceso y obtener un mayor control sobre la calidad y los costes. 

 

¿En qué tipo de proyectos se utilizan las estructuras metálicas prefabricadas?

Estas son algunas de las aplicaciones más comunes de este sistema:

  • Naves industriales y almacenes: las empresas del sector industrial y logístico necesitan espacios amplios, funcionales y con una ejecución rápida. Este sistema permite construir naves modulares y personalizables en menos tiempo que los métodos tradicionales, asegurando resistencia y optimización del espacio.
  • Centros logísticos y plataformas de distribución: y en general, todo tipo de instalaciones que deben estar operativas en plazos ajustados para optimizar la cadena de suministro. En concreto, el sector logístico necesita estructuras ligeras, de gran capacidad y que garanticen agilidad en los procesos.
  • Oficinas modulares y espacios comerciales: las soluciones prefabricadas no solo se aplican en entornos industriales. Oficinas, locales comerciales y showrooms también utilizan estructuras metálicas para ofrecer flexibilidad y adaptabilidad. 
  • Estructuras temporales o desmontables: existen proyectos que requieren instalaciones temporales o de fácil reubicación. Las estructuras metálicas prefabricadas permiten montar y desmontar edificaciones sin grandes inversiones adicionales, por eso son ideales para eventos, ferias o espacios provisionales en obras de mayor envergadura.

 

Como ves, la construcción prefabricada con estructuras metálicas es una alternativa eficiente, flexible y sostenible. ¿Merece la pena elegir un sistema de construcción modular y prefabricada para espacios industriales, en lugar de otros métodos constructivos? Vamos a verlo.

 

¿Por qué elegir estructuras metálicas en construcción prefabricada?

El modelo de construcción prefabricada puede aplicarse a distintos procesos, pero la construcción de estructuras metálicas han demostrado ser una de las opciones más eficientes para proyectos industriales y comerciales. Y vamos a darte las razones: 

 

1. Rapidez de ejecución

Al fabricar los componentes en fábrica y ensamblarlos en obra, los plazos de construcción se reducen significativamente en comparación con los métodos tradicionales. 

Esto permite acelerar la puesta en marcha de instalaciones industriales, comerciales y logísticas, minimizando el tiempo de inactividad del negocio.

 

2. Reducción de costes

La construcción prefabricada con estructuras metálicas reduce desperdicios de material, optimiza la mano de obra y minimiza imprevistos en obra. Además, el menor tiempo de ejecución se traduce en menos costes indirectos asociados a la obra, como alquiler de equipos y gastos de personal.

 

3. Mayor calidad y precisión

Cada componente se fabrica en un entorno controlado, con procesos estandarizados que garantizan un ajuste perfecto en el ensamblaje. 

Esto reduce errores en la construcción, evita modificaciones en obra y mejora la calidad final de la estructura.

Además, en ALTERTECNIA conocemos el uso de herramientas como TEKLA para construcciones metálicas, como parte de la estrategia para minimizar aún más la posibilidad de error. 

 

4. Flexibilidad y escalabilidad

Las estructuras metálicas permiten una gran adaptabilidad a las necesidades del proyecto. Se pueden diseñar pensando en ampliaciones futuras, desmontarse y reubicarse si es necesario, o integrarse con otros sistemas constructivos sin afectar la estabilidad de la edificación.

 

5. Sostenibilidad y menor impacto ambiental

El acero es un material reciclable y reutilizable, lo que reduce el impacto ambiental de la construcción. Además, la fabricación en fábrica genera menos residuos y disminuye la contaminación en obra, haciendo que este sistema sea más sostenible que la construcción tradicional.

Hoy por hoy, existen interesantes alternativas a los sistemas constructivos tradicionales. Estrategias como la construcción prefabricada permiten a las empresas avanzar en sus proyectos con más seguridad y, sobre todo, con un control mucho más fiable sobre la inversión y los tiempos. 

En ALTERTECNIA ayudamos a empresas a llevar a cabo sus proyectos con soluciones constructivas innovadoras y adaptadas a sus necesidades. ¿Tienes un proyecto y quieres ir sobre seguro? Contacta con nuestro equipo y te asesoramos para elegir la mejor estrategia.

Recent Posts
Optimización de tiempos de ciclo en la producción industrial

By continuing to use the site, you agree to the use of cookies. More information

Use of cookies

This website is using cookies for improving your experience as a user. If you keep on navigating you are giving your consent to the use of these cookies and our cookies policy. Click on the COOKIES POLICY, the link for more information. You can also check our LEGAL NOTICE and to our website PRIVACY POLICY.

Close